Te mostraremos los pasos para crear una retención.
Primero deberemos configurar la retención, para esto ingresaremos a Contactos → Proveedores
Tendremos la vista de los proveedores, daremos sobre los tres puntos ubicados en la derecha y luego en editar.
Se nos habilitará la siguiente ventana en la cual primero daremos en contabilidad para configurar la retención. Luego seleccionaremos la cuenta de retención, ingresaremos el porcentaje de esta y luego oprimiremos el botón de “Guardar cambios”.
Ingresaremos al estado de cuenta del proveedor al cual le configuramos la retención. Aquí daremos sobre los tres puntos sobre la solicitud de compra al cual le aplicaremos la retención y daremos sobre “Agregar retención”.
Se nos habilitará la siguiente ventana en la cual completaremos los siguientes campos:
- Base imponible: Valor sobre el cual se calculan los impuestos.
- Fecha de transacción: Momento en que se realiza la operación.
Una vez completado estos campos daremos en el botón de “Agregar retención”.
Se nos emitirá un PDF indicando que esta fue aplicada de forma correcta.
VISUALIZAR RETENCIONES
Para visualizar nuestras retenciones daremos en Compras → Retenciones
Se nos mostrará la siguiente pantalla donde tendremos nuestras retenciones activas o anuladas.
Para anular una retención daremos sobre los tres puntos y luego daremos en “Anular”.
Tendremos la siguiente ventana y luego daremos en Anular nuevamente.
Se nos emitirá el siguiente mensaje y la podremos visualizar de la siguiente forma.