Estado de cuenta por pagar

Para ver el estado de cuenta de proveedores debe de seguir los siguientes pasos:


  • Se nos mostrará la siguiente pantalla en la cual contaremos con los siguientes filtros. 
    1. Proveedores: Podremos seleccionar uno o varios proveedores. Si queremos agregar a todos solo presionaremos sobre la casilla correspondiente. 
    2. Estado: Podremos filtrar por Pendiente, pagado, vencido


3. Filtros avanzados: 

    1. Días de vencimiento: Podremos establecer días mínimos y máximos de vencimiento.
    2. Fecha de emisión: Rango de fecha que deseamos visualizar.

  • Una vez seleccionados los filtros correspondientes, el sistema nos mostrará nuestras cuentas por pagar con la siguiente información:
    1. Proveedor: Nombre o empresa que suministra bienes o servicios. 
    2. N. de solicitud: Número único que identifica una solicitud o pedido realizado al proveedor. 
    3. Fecha de emisión: Día en que se generó o emitió el documento. 
    4. Total: Monto total de la solicitud o factura, incluyendo impuestos y cargos adicionales. 
    5. Saldo pendiente: Cantidad de dinero que aún no ha sido pagada al proveedor. 
    6. Saldo pagado: Monto que ya ha sido abonado al proveedor, parcial o totalmente. 
    7. Fecha de vencimiento: Día límite para realizar el pago.  
    8. Fecha de último pago: Fecha en que se realizó el pago más reciente al proveedor por esa solicitud 
    9. Estado: Situación actual del documento. 


Más funciones

Desde el botón Agregar CXP+ podremos crear una cuenta por pagar de forma directa, solo deberemos los datos correspondientes.

Al seleccionar los tres puntos ubicados a la derecha tendremos las siguientes funciones. 

  1. Ver documento: Permite abrir y visualizar el documento original 
  2. Agregar abono: Opción para registrar un pago parcial (abono) a la deuda o factura del proveedor. 
  3. Ver historial de abonos: Muestra un listado detallado de todos los pagos parciales que se han realizado sobre esa solicitud o factura. 
  4. Agregar retención: Permite aplicar una retención fiscal o legal al monto total. 

 


Exportar

Si requieres exportar tu reporte de CXP para un mayor control, lo puedes hacer por medio de un Excel o un PDF según tus necesidades.

EXCEL

PDF


¿Te resultó útil este artículo?