Producciones

Nota: Si deseas saber como crear una producción solo debes visitar nuestra guía Crear producción

Te explicaremos los pasos a seguir para visualizar tus producciones.


Ingresaremos al módulo Inventario -> Producciones.

Tendremos la siguiente pantalla con dos pestañas:

  • Producción.
  • Requisición.


PRODUCCIONES

Podremos contar con los siguientes filtros:

  1. Barra de buscar: Permite filtrar o localizar registros específicos. 
  2. Fecha creación: Indica el día en que fue generado el registro. 
  3. Estado: Muestra la condición actual del registro. 
  4. Exportar: Función que permite descargar un archivo formato Excel, para respaldo, análisis o impresión. 

La información a visualizar en producciones será:

  1. Estado: Condición actual de la producción. 
  2. Número de documento: Identificador único asignado automáticamente al registro para control y seguimiento interno. 
  3. Código: Referencia del producto utilizado para su identificación.
  4. Bodega destino: Ubicación al que se dirigirán los productos.
  5. Producto: Nombre del producto que se está produciendo.
  6. Cantidad: Número de unidades del producto que se están produciendo. 
  7. Costo: Valor monetario del producto. 
  8. Fecha creación: Indica el día en que fue generado el registro. 
  9. Creador: Usuario que genero la producción. 

Según el estado de la producción podremos tener diferentes opciones adicionales al seleccionar los tres puntos ubicados a la derecha. 


REQUISICIÓN

Aquí tendremos filtros similares a los de producciones:

  1. Barra de buscar: Permite filtrar o localizar registros específicos. 
  2. Fecha creación: Indica el día en que fue generado el registro. 
  3. Estado: Muestra la condición actual del registro. 
  4. Exportar: Función que permite descargar un archivo formato Excel, para respaldo, análisis o impresión. 

También podremos visualizar la siguiente información:

  1. Estado: Condición actual de la requisición.
  2. Número de documento: Identificador único asignado automáticamente al registro para control y seguimiento interno.
  3. Código: Referencia de la requisición utilizada para su identificación.
  4. Código producción: Referente de la producción enlazada a dicha requisición.
  5. Costo: Valor monetario de la producción.
  6. Proyecto: Nombre de proyecto asignado.
  7. Realizado por: Nombre de quien realizo el proyecto.
  8. Autorizado por: Nombre de la persona que autorizo la producción.
  9. Fecha creación: Indica el día en que fue generado el registro. 
  10. Creador: Usuario que genero la producción. 

Según el estado de la producción, tendremos opciones adicionales como:

  • Ver documento: Permite abrir y consultar el detalle completo del documento registrado. 
  • Entregar: Opción para confirmar la salida o recepción de productos, completando el proceso logístico o de producción.
  • Anular: Invalida el documento previamente creado. 

 


¿Te resultó útil este artículo?